
SANTIAGO  DE CHILE .- El ex oficial del ejército chileno y ex agente de la policía secreta  Alvaro Corbalán Castilla, condenado a prisión perpetua por violaciones a los  derechos humanos, ofreció al gobierno su colaboración para evitar que la  centroizquierda vuelva al poder. El ministro de Justicia Teodoro Ribera calificó  la oferta de "una locura", al confirmar la existencia del documento con la  oferta de Corbalán que le fue requisado en julio por funcionarios penitenciarios  pero que recién tomó estado público esta semana.
Además de la condena a  presidio perpetuo por el asesinato de un carpintero para encubrir el  degollamiento en 1982 de un líder sindical, Corbalán tiene otras condenas aún no  confirmadas por la Corte Suprema por más de una docena de homicidios cometidos  por la temida policía secreta del fallecido ex dictador Augusto  Pinochet.
Junto con otras decenas de ex uniformados el ex mayor del  ejército está recluido en el penal especial de Punta Peuco, a unos 40 kilómetros  al norte de esta capital, donde goza de algunos privilegios.
En  declaraciones a radio Cooperativa, el ministro de Justicia confirmó el  memorándum de 10 páginas elaborado por Corbalán, jefe operativo de la  desaparecida Central Nacional de Informaciones, y enviado al presidente  Sebastián Piñera en el que ofrece su colaboración. Pero descalificó tajantemente  la operación diseñada por Corbalán.
"Es una locura de pe a pa carente de  toda estructura racional, lógica y de todo fundamento", afirmó Ribera en  declaraciones a radio Cooperativa.
Agregó que "tiene cosas inconexas y  demuestra la absoluta desvinculación de la realidad que hoy día se vive en el  país".
Ribera dijo que en su propuesta Corbalán también ofrece  desacreditar a la ex presidenta Michelle Bachelet, favorita según las encuestas  para volver al poder, y a obispos católicos.
Señaló que le quita todo  fundamento a la operación diseñada por Corbalán, quien envió el documento a  través de una persona desde la cárcel, donde cumplen condenas 49 represores, de  los cuales sólo tres son civiles.
"Si esto significa inteligencia, Dios  nos apiade de lo que se entiende por tal", apuntó el ministro de  Justicia.
Corbalán, de 61 años, es uno de los 249 ex agentes de la  policía secreta condenados por violaciones a los derechos humanos durante la  dictadura de Pinochet (1973-1990), aunque sólo 69 de ellos están encarcelados.  Los de menor rango se encuentran en Punta Peuco, mientras que otros, entre ellos  el ex director de la policía secreta, el general retirado Manuel Contreras, se  encuentran confinados en condiciones muy superiores a las de los presos comunes  en otra cárcel especial dentro de un recinto militar en esta capital. 

2010 AOL Inc. All Rights Reserved